La vida moderna separa a las familias, las rutinas cargadas de obligaciones (escuela, trabajos, estudios universitarios, hobbies) no permiten que los miembros de un mismo grupo familiar se frecuenten, por ello debemos ingeniárnoslas para compartir tiempo de calidad. Los verdaderos lazos familiares se estrechan en la convivencia y no pueden dejarse de lado para llevarlos a cabo en ocasiones especiales nada más, es decir, para compartir con los seres queridos no se debe esperar que llegue la navidad, el cumpleaños o los días festivos.
Algunas actividades cotidianas que puedes hacer para armonizar la vida familiar y tener relaciones fuertes son las siguientes:
Cenar juntos. Esta es una muy buena ocasión para unirse, lo ideal es que durante la cena, ningún miembro use el teléfono, vea televisión o se distraiga con la prensa. La cena es un momento para compartir anécdotas sobre lo que han hecho en el día a día. No se vale que se utilice este tiempo para regañar a los hijos o hablar de problemas, es un momento especial para compartir el afecto mutuo.
Citas familiares. Si es importante quedar con el novio o la novia en “una cita”, de igual modo es esencial “citarse” con la familia para pasar momentos juntos, podrían ir al cine, a los parques, museos o algún otro lugar que les interese a todos los miembros del grupo familiar.
Jugar juntos. Podrían compartir algún juego de mesa como el eterno monopolio, damas chinas o cualquier otro, incluso algún videojuego, será muy divertido si todos participan.
Reírse juntos. Hagan una sesión para contar chistes, recuerda que la risa une muchísimo a la gente, es un vínculo esencial.
Ver películas juntos. Aunque esta actividad deja de lado la posibilidad de conversar, siempre al terminar la función pueden compartir sobre lo que a cada uno le pareció la cinta que han visto. Esto será un modo de conocer las ideas de sus hijos, y de que conozcan las suyas, de manera de aportarles conocimientos que enriquezcan su modo de ver el mundo.
Cocinen juntos. La comida siempre une a las personas, cocinar en conjunto un platillo que vayan a comer todos será genial para el desarrollo de las relaciones familiares, ya que además de ser muy entretenido, realizar algo juntos los unirá.
Ordenar la casa. Si, en principio no suena muy emocionante, pero ordenar el lugar donde todos viven es muy importante a la hora de relacionarse. Sentir que construyen el hogar desde la perspectiva común los ayudará a sentirse mucho más unidos. Si tienes hijos pequeños, puedes enseñarles a ordenar sus cosas, de ese modo además de resultar entretenido te ayudará a tener la casa limpia.